martes, 13 de agosto de 2019
domingo, 4 de agosto de 2019
TU SILENCIO GRITA… SU SILENCIO MATA
Jueves 1 de
agosto, madrugada. La tormenta me ha despertado y desvelado, no consigo volver
a quedarme dormida. Mi mente, en vigilia indeseada… ¿hasta cuándo?
Silencio. Grito.
Dos palabras que se entrecruzan de mil maneras, desde la belleza de “El sonido
del silencio” hasta la crudeza de “Los gritos del silencio”…
Todo empezó la
tarde de ayer, miércoles, frente al teatro Arriaga. Un grupo de personas nos
reuníamos para reivindicar los derechos de las personas migrantes. Y lo
hacíamos en silencio. Porque ya está todo dicho…
Había, sí,
pancartas, banderas, carteles… en uno de ellos leí: TU SILENCIO GRITA. Y la
frase se quedó grabada en mi cerebro de tal modo que, al abandonarme Morfeo,
esas palabras salieron a la superficie, como queriendo huir de las
profundidades neuronales de la insondable materia gris.
Pienso en el
silencio bueno, ese que se busca para escuchar con atención, para reflexionar,
para consolar… y pienso en el mal silencio, ese que es omisión, rechazo,
indiferencia…
Pienso en los
gritos de dolor y de angustia, pero también en los gritos de alegría y júbilo…
Y desde el grito
silencioso en una plaza de Bilbao, escuchando el grito angustioso que me llega
desde el mar, pienso, y denuncio:
TU SILENCIO
GRITA. LA HUMANIDAD ESTÁ
SORDA. TU SILENCIO REBOTA EN SUS TAPIAS, MUROS MUDOS: SU SILENCIO MATA.
TU ANGUSTIA
GRITA. LAS OLAS TE ACOMPAÑAN. LAS SIRENAS, EN LOS PUERTOS, SILENCIADAS: SU
SILENCIO MATA.
TU EGOÍSMO
GRITA. TE RESPONDE EL ECO, CONVERTIDO EN EGO. TU CONCIENCIA CALLA: SU SILENCIO
MATA.
Elena Cardona, Bilbao, 1/08/19
Nota:
“El sonido del silencio” (The Sound of Silence) famosa canción interpretada por
Simon & Garfunkel. “Los gritos del silencio”, título en castellano de la
película “The Killing Fields”, que refleja la crueldad de la guerra en Camboya.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)